Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2020-03-23)
Ahora que se habla de las Autopistas 5G, como una apuesta para recuperar la economía jalonando el Producto Interno Bruto del país y el empleo, aunque sabemos que los peajes son necesarios también se hace imperativo prever ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2020-06-15)
Mientras el mercurio que conlleva riesgos para la salud, por fortuna tiene sus días contados en Colombia, otro metal como el plomo que hace lo propio como amenaza silenciosa para los niños, no puede tener licencia.
Se ha ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-05-05)
Si a la compleja problemática ambiental de Colombia, se suma ahora la amenaza del cambio climático en el trópico andino, veamos los riesgos para sus frágiles ecosistemas para dimensionar los desafíos que tenemos para hacer ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2020-12-11)
En la gran cuenca, donde la corriente principal la conforman el Río Magdalena el Canal del Dique y el curso bajo del Río Cauca, podemos valorar el daño que, de 1990 a la fecha, se ha ocasionado al observar que la pesca se ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-03-17)
El contenido de estas notas, comprende: la astronomía en Grecia y Babilonia; Aristarco y Arquímedes; Aristóteles y Platón; la astronomía en la Edad Medía; la astronomía en el Renacimiento; la astronomía Moderna; el Modelo ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-05-03)
Ahora, cuando los avances de la tecnología han llegado a campos insospechados revolucionado el siglo XX, con la nanociencia y la inteligencia artificial, además de la implementación de un nuevo modelo educativo que desarrolle ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-04-15)
Si lo que importa ahora es la pertinencia en el conocimiento y por lo tanto el contexto, las relaciones entre el todo y las partes, lo multidimensional y lo complejo, entonces Colombia tendrá que empezar por una revolución ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2020-02-10)
La economía del Eje Cafetero ha presentado dos cambios: uno cuantitativo
que se relaciona con su participación cada vez menor en el PIB nacional, al pasar de los setenta al 2020 del 7%, al 4%; y otro cualitativo ya que, ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-02-28)
Las siguientes notas, que destacan la importancia geoestratégica del Magdalena Centro, reclama acciones para el desarrollo de una hidrovía verde y extender la navegación hasta al Tolima Grande, sin comprometer derechos ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-03-15)
Si el transporte de pasajeros en los grandes núcleos urbanos de Colombia, es una actividad necesaria e importante, con la caída de la movilidad por la pandemia de la Covid 19, veamos que ocurre con el sistema de Metro de ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-04-26)
Esta lectura del territorio que trata de las complejas y frágiles relaciones dialécticas de simbiosis y parasitismo, entre las comunidades que habitan la ecorregión cafetera y sus frágiles ecosistemas con su particular ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-04-22)
Solución de un ejercicio de la densidad promedio de una gasolina con un porcentaje de pentano y octano, utilizando como desarrollo; base de cálculo y los valores del peso específico(per)
Villamil Villar, William Anibal; Layton Jaramillo, Soraya Elena(Universidad Nacional de Colombia, 2020)
Objeto virtual de aprendizaje para favorecer el aprendizaje significativo de las unidades de concentración de las soluciones para el Programa de Medicina
Mora Monroy, Gloria Esperanza; Robayo Romero, Camilo Alberto; Sanabria Camacho, Leyla Hasbleidy; Parra Cortés, Yeimi Alexandra(Universidad Nacional de Colombia, )
Se presenta el Objeto Virtual de Aprendizaje titulado ¿Quién soy? ¿Quién eres? desarrollado en la plataforma Exelearning para mejorar los procesos de lectura y escritura en español como L2, de estudiantes sordos universitarios, ...
Ramírez Vargas, David Alberto(Universidad Nacional de Colombia, 2020-10-01)
Material creado con el fin de mostrar el análisis experimental de un diseño 2², para determinar influencia de soldar aluminio 2024-T3 usando material de aporte 4043 o sin usar aporte, combinado con el uso de electrodo no ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2020-11-09)
Resumen: Conferencia para el Contexto de CTS de la UN, donde se muestra que, gracias al progreso tecnológico, la economía ha venido evolucionado hacia un desarrollo basado en el conocimiento. Veamos en nuestro caso, ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2020-11-16)
Resumen: En medio del lento crecimiento, la progresiva desigualdad y la emergencia ambiental, Colombia puede emprender una recuperación transformadora, con igualdad y sostenibilidad, basada en una combinación de políticas ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2020-06-06)
Resumen: Conferencia conmemorativa del día mundial del medio ambiente, sobre: la materia y la energía, la física de partículas, la observación del espacio, las estrellas, las galaxias, la cosmología de Einstein y Hawking, ...
Duque-Escobar, Gonzalo(Universidad Nacional de Colombia, 2021-02-10)
Resumen: Problemáticas y potencialidades de la cuenca Magdalena-Cauca, territorio que cubre el 24% del área continental del país y donde habita cerca del 80% de los colombianos. En este lugar durante los últimos 30 años ...