Abstract:
Los compuestos de coordinación son compuestos de metales con moléculas o grupos aniónicos, llamados ligantes. Los metales más comunes en estos compuestos son los de transición: Fe, Cu, Ni, Pt, etc. Los ligantes se caracterizan por poseer átomos con pares de electrones libres, tales como H2O, NH3, CN-, CO, Cl-, etilendiamina y muchos más.
En el desarrollo del presente curso se busca facilitar el aprendizaje y formentar el interés y la curiosidad de los estudiantes por medio de la utilización de componentes interactivos que presentan estructuras moleculares tridimensionales. Por ejemplo, a continuación se presenta el modelo interactivo de la molécula [CoCl3(NH3)3], la cual puede ser girada, acercada y alejada por el estudiante por medio del click izquierdo y la rueda del mouse.
Conocer y entender los compuestos químicos de coordinación resulta importante ya que ellos hacen parte de los seres vivos y son el tema central de estudio de la Bioinorgánica. Estos compuestos se utilizan como colorantes, enzimas, catalizadores, medicamentos, en analítica, entre otras aplicaciones.
Description:
Este recurso ha sido diseñado para ser alojado en un servidor web y fue diseñado como aplicación Flash.
Si no cuenta con un servidor para subir el archivo puede probar cargándolo en un LMS como moodle así:
1. Adicione un recurso tipo Archivo y cargue el archivo comprimido.
2. Descomprima en moodle el archivo.
3. Ubique el archivo principal (usualmente index.html) y márquelo como principal.
También puede ser usado en un computador personal, pero algunas de las funcionalidades estarán limitadas. Para ello, usted debe:
1. Descargar el archivo,
2. Descomprimir en su computadora.
3. Abrir el archivo index.html en un navegador de internet que reconozca aplicaciones Flash. También puede explorar libremente la carpeta para lanzar otras páginas.
Este recurso está instalado y disponible en: http://168.176.239.58/cursos/ciencias/2000189_1/
Aviso importante: Es posible que en algunos dispositivos y pantallas de baja resolución algunas de las moléculas dinámicas se visualicen de forma superpuesta, o que sus marcos se traslapen. Para solucionar ese inconveniente se debe usar la función de alejamiento que está disponible en cualquier navegador. Esta función se activa en Windows y Linux con las teclas CTRL y -, y en iOS con las teclas ⌘ y -.